La campaña de la Renta 2024 comenzó en abril, y en Welex, despacho de abogados y economistas en Marbella, te ofrecemos una guía detallada para ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales en España, tanto si eres residente fiscal como si no lo eres. En este artículo te explicamos las fechas clave, las obligaciones principales, y cómo podemos ayudarte a presentar tu declaración correctamente.
¿Cuándo comienza la campaña de la Renta 2024?
La campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2023 comienza el 3 de abril de 2024 y finaliza el 1 de julio de 2024. Durante este periodo, todos los contribuyentes residentes en España obligados deberán presentar su declaración ante la Agencia Tributaria española.
¿Quién está obligado a presentar la declaración de la Renta en España?
Están obligados a presentar la declaración de la Renta en España:
- Las personas físicas residentes fiscales en España que hayan obtenido ingresos por encima de los límites establecidos por la Agencia Tributaria.
Diferencia entre residente y no residente fiscal en España
Uno de los aspectos más importantes a la hora de determinar la obligación tributaria en España es si una persona es residente o no residente fiscal. Para la Agencia Tributaria española, se considera residente fiscal aquella persona que:
- Permanece más de 183 días durante el año natural en territorio español, o
- Tiene en España el núcleo principal o la base de sus actividades o intereses económicos, de forma directa o indirecta.
Si no cumples con al menos uno de estos criterios, se te considerará no residente fiscal, y tus obligaciones fiscales estarán limitadas a las rentas obtenidas en territorio español.
Obligaciones fiscales de los residentes fiscales en España
Los residentes fiscales tributan en España por su renta mundial. Esto incluye:
- Rendimientos del trabajo: salarios, pensiones, etc.
- Rendimientos del capital mobiliario: intereses bancarios, dividendos, etc.
- Rendimientos del capital inmobiliario: alquileres de propiedades.
- Rendimientos de actividades económicas.
- Ganancias y pérdidas patrimoniales.
Deducciones y reducciones fiscales para Residentes en España
Los residentes fiscales pueden beneficiarse de distintas deducciones en su declaración de la Renta, entre ellas:
- Por adquisición o alquiler de vivienda habitual (en determinados casos).
- Por donativos a ONG y entidades sin ánimo de lucro.
- Por aportaciones a planes de pensiones.
- Por maternidad y familia numerosa.
Es importante contar con el asesoramiento adecuado para aprovechar todas las deducciones fiscales posibles y así reducir el importe a pagar.
Los no residentes también presentan impuestos en España
- Los no residentes fiscales que hayan obtenido rentas en España sujetas al IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes). Por ejemplo por alquileres de inmuebles, rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales, entre otros.
Obligaciones fiscales de los no residentes fiscales en España
Los no residentes fiscales tributan únicamente por las rentas obtenidas en España, a través del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR). Entre las rentas más comunes sujetas a este impuesto se encuentran:
- Alquiler de inmuebles en España.
- Ganancias por la venta de propiedades en territorio español.
- Rendimientos de cuentas bancarias o inversiones en entidades españolas.
¿Qué modelos fiscales se deben presentar un No Residente?
- Modelo 210: Declaración del IRNR para no residentes con rentas periódicas o alquileres.
- Modelo 211: Aplicable en la compraventa de inmuebles por parte de no residentes.
Declaración para no residentes propietarios de inmuebles en España
Si eres no residente fiscal y tienes una propiedad en España, estás obligado a presentar la declaración anual del IRNR, incluso si no la alquilas. En este caso, se imputa una renta teórica basada en el valor catastral del inmueble, y se tributa a un tipo fijo:19% si eres residente en la UE, Islandia o Noruega, o al 24% si eres de otro país.
¿Qué ocurre si no presento la declaración o lo hago fuera de plazo?
Tanto si eres residente como si no lo eres o presentar la declaración de la Renta cuando se está obligado a hacerlo puede conllevar sanciones económicas por parte de la Agencia Tributaria. Las consecuencias varían en función del retraso y de si la declaración sale a pagar o a devolver.
- Si presentas fuera de plazo una declaración a pagar, se aplicarán recargos e intereses.
- Si la declaración sale a devolver, el retraso puede no tener sanción, pero perderás el derecho a recibir el importe hasta que regularices tu situación.
Declaración de la Renta para extranjeros residentes en España
Muchos extranjeros que residen en España no son conscientes de sus obligaciones fiscales. Es fundamental entender que tener una propiedad en España, trabajar remotamente para una empresa extranjera o simplemente pasar más de 183 días en territorio español puede convertirte en residente fiscal. Si tienes dudas sobre tu estatus, no dudes en contactar a expertos que te puedan asesorar.
Además, algunos países tienen convenios de doble imposición con España, lo que permite evitar tributar dos veces por la misma renta. En Welex te ayudamos a interpretar estos convenios y aplicarlos correctamente en tu declaración.
¿Por qué contar con Welex para tu declaración de la Renta?
En Welex, somos un despacho multidisciplinar especializado en derecho fiscal, contabilidad y asesoría a residentes y no residentes en España. Te ofrecemos:
- Asesoramiento personalizado en tu idioma: español, inglés, francés y neerlandés
- Revisión y presentación de tu declaración de la Renta, optimizando las deducciones posibles.
- Representación ante la Agencia Tributaria.
- Tramitación del modelo 210 para no residentes.
- Análisis de tu situación fiscal para evitar la doble imposición.
Nuestro equipo de economistas y abogados trabaja en estrecha colaboración para garantizar el cumplimiento legal y la optimización fiscal.
Conclusión
La campaña de la Renta 2024 en España es una oportunidad para regularizar tu situación fiscal y, en muchos casos, para obtener devoluciones por parte de la Agencia Tributaria. Tanto si eres residente como no residente, contar con el apoyo de un equipo especializado como el de Welex puede marcar la diferencia entre una declaración correcta y una con errores o sanciones.
Social Media