Welex, su despacho de abogados y economistas en España, tiene el placer de escribir unas líneas sobre el OSS (One Stop Shop), una legislación fiscal desarrollada en la Unión Europea y su forma de aplicarlo en España.

1. ¿Qué es el Régimen Especial OSS (One Stop Shop) en la Unión Europea?

El Régimen especial OSS (One Stop Shop) en la Unión Europea es un sistema diseñado para simplificar la declaración y el pago del IVA en España para las empresas que realizan ventas transfronterizas de bienes y servicios a consumidores finales dentro de la UE. En España, este régimen permite a los empresarios o profesionales declarar y pagar el IVA devengado en todos los Estados miembros de consumo a través de una única Administración tributaria, la española, cuando España es el Estado miembro de identificación.

2. Regulación del Régimen Especial OSS en España

El Régimen especial OSS está regulado en España principalmente por la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (Ley 37/1992, del 28 de diciembre), modificada recientemente el 22 de diciembre de 2024. Esta ley permite a España ser el Estado miembro de identificación en ciertos supuestos, como cuando los empresarios tienen su sede en España o eligen a España para este régimen.

El Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, transfiere directivas de la UE y permite que los proveedores opten por el régimen de ventanilla única para liquidar el IVA devengado en todos los Estados miembros de consumo a través de una única Administración tributaria.

3. Excepciones y Limitaciones del Régimen OSS en España

Una limitación importante es que los empresarios o profesionales que se acojan a este régimen no pueden deducir las cuotas soportadas en la adquisición o importación de bienes y servicios destinados a ciertos servicios electrónicos, según la Ley 28/2014, de 27 de noviembre.

4. Requisitos para Aplicar el Régimen Especial OSS en España

Para aplicar el Régimen Especial OSS en España, los empresarios o profesionales deben estar establecidos en el territorio de aplicación del impuesto en España. Este régimen permite deducir las cuotas del IVA soportadas en la adquisición o importación de bienes y servicios utilizados en las operaciones acogidas al régimen, conforme al régimen general del impuesto.

5. Modalidades de la Ventanilla Única en España

La Ventanilla Única en España tiene tres modalidades:

  • Régimen exterior a la Unión (EUOSS)
  • Régimen de la Unión (UOSS)
  • Régimen de Importación (IOSS)

Estas modalidades se refieren exclusivamente a entregas o prestaciones efectuadas por empresarios o profesionales a consumidores finales (operaciones B2C).

6. ¿Qué es el Estado Miembro de Identificación (EMI) en la Ventanilla Única?

El Estado miembro de identificación es el Estado donde el empresario se registra para aplicar los regímenes de ventanilla única. Y cumplir con sus obligaciones tributarias derivadas de estas operaciones en otros Estados miembros.

7. Ejemplo Práctico del One Stop Shop (OSS)

Ejemplo: Si una empresa establecida en la UE importa bienes de escaso valor y los vende a clientes en otros Estados miembros. Esta, deberá registrarse en el régimen de la Unión en el Estado miembro donde está establecida para declarar y pagar el IVA correspondiente.

8. Conclusión

El Régimen Especial OSS simplifica la gestión del IVA para las empresas que realizan operaciones transfronterizas dentro de la UE. Facilitando el cumplimiento tributario a través de un único punto de contacto. Si su empresa está considerando acogerse a este régimen o necesita asesoramiento en materia fiscal, en Welex contamos con un equipo de expertos contables en España listos para ayudarle. ¡Contáctenos hoy mismo para una consulta personalizada y optimice la gestión de su IVA en la Unión Europea!