Comprar una propiedad en España, ya sea una vivienda, local comercial o terreno, es una de las decisiones más importantes —y costosas— que se pueden tomar a lo largo de la vida. Pero, ¿es realmente necesario contar con un abogado? ¿Qué papel cumple el llamado “Informe de la Propiedad”? ¿Y qué riesgos existen si decides prescindir de asesoría legal?
En este artículo, desde Welex, despacho de abogados en Marbella especializado en derecho inmobiliario, te explicamos en detalle por qué contar con un abogado experto y solicitar un informe legal de la propiedad no es solo recomendable, sino una decisión estratégica para proteger tu inversión y evitar futuros dolores de cabeza.
¿Es obligatorio contratar a un abogado para comprar en España?
No, la ley española no exige la intervención de un abogado para formalizar una compraventa inmobiliaria. Sin embargo, el hecho de que no sea obligatorio no significa que no sea altamente necesario.
En la práctica, la ausencia de asesoría legal puede poner en riesgo tu inversión, sobre todo si eres comprador extranjero, no conoces la legislación local o la propiedad tiene una situación jurídica compleja.
La mayoría de los problemas que aparecen después de la compra —como cargas ocultas, construcciones ilegales o deudas no declaradas— se habrían evitado con una correcta revisión legal.
¿Qué es un Informe de la Propiedad y por qué es esencial?
El Informe de la Propiedad (también conocido como informe legal inmobiliario) es un documento elaborado por un abogado especializado en el que se analiza en profundidad el estado legal de la vivienda o inmueble que deseas adquirir.
Este informe es una herramienta clave para garantizar que la operación se realice con total transparencia, legalidad y seguridad jurídica.
En Welex, ¿qué incluye nuestro Informe de la Propiedad?
En Welex, abogados en Marbella, realizamos un análisis minucioso y adaptado a cada caso. Estos son los aspectos que se incluyen habitualmente en nuestros informes:
1. Revisión de la Nota Simple Registral
La nota simple es el documento oficial expedido por el Registro de la Propiedad donde consta:
- Quién es el titular legal del inmueble
- La descripción registral (superficie, lindes, naturaleza, etc.)
- La existencia de cargas o gravámenes: hipotecas, embargos, usufructos, servidumbres, etc.
Esto nos permite confirmar que el vendedor es realmente el propietario y que la propiedad se encuentra libre de cargas.
2. Verificación de la información catastral
El Catastro Inmobiliario es otro registro público, independiente del Registro de la Propiedad, que recoge datos sobre:
- Superficie construida y superficie del terreno
- Uso del inmueble (residencial, rústico, comercial, etc.)
- Referencia catastral
- Año de construcción y posibles reformas
Comparamos la información del Catastro con la Nota Simple para detectar discrepancias. Por ejemplo: si hay construcciones no declaradas o ampliaciones ilegales.
3. Licencias y permisos urbanísticos
Dependiendo del tipo de propiedad, revisamos distintos documentos urbanísticos para asegurarnos de que todo se haya construido legalmente y cuente con la autorización correspondiente:
- Obra nueva: licencia de obra, declaración de final de obra, certificado técnico
- Propiedad terminada: licencia de primera ocupación, certificado de no infracción urbanística, cédula de habitabilidad
Sin estas licencias, podrías comprar una propiedad que no sea legalmente habitable o incluso estar expuesto a sanciones urbanísticas del Ayuntamiento.
4. Comprobación de cargas fiscales y gastos pendientes
Analizamos si la propiedad tiene:
- Recibos impagados del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles)
- Deudas con la comunidad de propietarios
- Consumos de agua, luz o gas no liquidados
Estos pasivos, aunque no siempre figuran en el Registro, pueden convertirse en responsabilidad del comprador si no se detectan a tiempo.
¿Qué puede salir mal si no cuentas con un abogado?
Al comprar una propiedad sin asesoramiento legal podrías enfrentarte a situaciones como:
- Adquirir una vivienda con deudas no declaradas
- Comprar una propiedad que no puede escriturarse o registrarse
- Firmar contratos abusivos o incompletos
- Descubrir después de la compra que la propiedad tiene problemas legales o estructurales
- No cumplir con las obligaciones fiscales como comprador extranjero
Ventajas de contratar a un abogado especializado en derecho inmobiliario
- Seguridad jurídica
El abogado se encarga de verificar que todos los documentos y trámites estén en regla antes de la firma de la compraventa. - Prevención de riesgos
Detecta posibles fraudes, irregularidades o conflictos ocultos. - Representación legal
Puede actuar en tu nombre ante notarios, administraciones, registros y otras entidades. - Tranquilidad total
Sabes que estás realizando una operación legal, transparente y con respaldo profesional.
¿Por qué elegir Welex como tu despacho de abogados en España?
En Welex, somos un equipo de abogados, economistas y asesores fiscales con amplia experiencia en el mercado inmobiliario español, especialmente en la Costa del Sol.
Lo que nos diferencia:
- Informes legales personalizados, redactados en tu idioma
- Acompañamiento completo desde la firma del contrato hasta la inscripción en el Registro
- Atención tanto a clientes residentes como no residentes
- Transparencia, cercanía y compromiso
Conclusión: ¿es necesario un abogado para comprar en España? Absolutamente sí.
Comprar una propiedad sin abogado es como navegar sin mapa. Tal vez llegues a buen puerto, pero el riesgo de naufragio es muy alto.
Contar con un abogado especializado y solicitar un Informe de la Propiedad es la mejor decisión que puedes tomar si vas a invertir en bienes inmuebles en España. No solo proteges tu dinero, sino también tu tranquilidad.
¿Estás pensando en comprar una propiedad en España?
En Welex, despacho de abogados en Marbella, estamos aquí para ayudarte.
Contacta con nosotros hoy mismo y solicita tu informe legal personalizado, elaborado por expertos en derecho inmobiliario español.
Social Media