Antes de empezar este post donde explicaremos de una manera sencilla y entendible la manera correcta de acreditar legalmente la condición de no residente en España, les tenemos que hacer una pregunta.

non resident legal advise Málaga

Bien, pongamos como ejemplo que quiere ahora mismo solicitar el cambio de residencia, la cuestión que nos gustaría hacerle es ¿ha residido en España 183 días en el periodo impositivo que está solicitando el cambio? La respuesta es importante, ya que, si la respuesta es que afirmativa, seguirá siendo considerado como residente en España, por lo que durante ese ejercicio deberá seguir declarando sus obligaciones tributarias en España.

No obstante, ante la duda, le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros y estudiaremos detalladamente su caso en particular, ofreciéndole la mejor solución según sus intereses.

Ahora bien, si el caso anteriormente especificado no tiene que ver con usted, puede seguir los requisitos y especificaciones que le mostraremos a continuación.

Se puede dar el caso en el que usted ha sido residente en España, pero por los motivos que sean, quiere cambiar el país de residencia. Seguramente la siguiente pregunta es: “ ¿Qué debo hacer?” La respuesta es sencilla es necesario presentar un certificado expedido por el nuevo país donde tiene la residencia, es decir su nuevo país de residencia.

“¿Y cómo puede tramitar todo esto?” Bien, veamos los pasos para lograr el citado certificado

  • Lo primero, regístrese como residente en el Ayuntamiento de la ciudad donde ha fijado su nueva residencia. Es posible que, en algunos países de la Unión Europea, se encuentre con la necesidad de notificarlo también a la Agencia Tributaria, llevando para ello el certificado que le han dado en el Ayuntamiento al registrarse como residente.
  • Una vez realizado el primer paso, lo siguiente que debe anotar en su lista, es darse de baja del ayuntamiento español.
  • También es importante que presente en la Agencia Tributaria Española los siguientes documentos: declaración censal, certificado emitido por la Agencia tributaria de su nuevo país (con apostilla), así como un ejemplar traducido.
  • En la policía de su distrito en España debe devolver el certificado de residencia original, quedando anulada su residencia española.
  • Por último, no se debe olvidar de notificar a todas las entidades financieras, su nueva dirección fiscal.

Digamos que, a modo de resumen, esos son los pasos que deberemos seguir si queremos acreditar la condición de no residente en España.

Evidentemente, sobre el papel esto queda muy bonito y fácil de tramitar, no obstante, para evitar viajes innecesarios y quebraderos de cabeza para usted, siempre puede contar con la ayuda de profesionales en el sector para hacer todo el proceso de tramitación, y usted olvidarse de todo el papeleo, desde Welex, estaremos encantados de ayudarle y facilitarle la vida lo máximo posible, no lo dude, contacte con nosotros.