La ruta de la pasa en la zona de la Axarquía es una de las rutas turísticas más demandadas en la costa del sol. Desde hace mucho tiempo, desde la época de los árabes en la península, ya era conocida la zona, por ofrecer las mejores pasas que podrían encontrarse, y a día de hoy, sigue siendo la zona europea más importante donde degustar las mejores pasas.

Aunque si no eres un apasionado de las pasas da igual, porque la guía turística que te proponemos en el post de hoy, es tan recomendable para conocer pueblos bellísimos de Andalucía que compensa hacerla, aunque sea solo por eso.

Los orígenes de la ruta de la pasa en la costa del sol

Como hemos comentado anteriormente desde la época arábica en la península ya se comerciaba en la zona, exportando las pasas a diferentes zonas de las latitudes de Oriente. Sus perfectas tierras fértiles, unido al clima hacen que los viñedos de la zona crezcan en unas condiciones inigualables, y el resultado claro está es un producto excelente.

A día de hoy, todos los pueblos de zona conservan algunas técnicas de cultivo de antaño, por lo que su visita es un verdadero lujo.

Para situarnos, recordar que la ruta de la pasa lo forman municipios como son Totalán, Cútar, Comares, Almáchar, El Borge y Moclinejo, conocidos como la zona de la Axarquía. En total son 62 kilómetros de ruta turística, por lo que es ideal para visitar por ejemplo en una escapada de fin de semana, y ponerse las botas de pasas de calidad.

Guía turística para no perderte nada en la ruta de la pasa

Ahora que ya nos hemos ubicado un poco más, con sus orígenes y las zonas que componen la ruta de la pasa en la Axarquía, vamos a ver algunas recomendaciones en este post a modo de guía turística. ¿Arrancamos? ¡Venga que nos vamos!

Vélez en Málaga

Una buena zona para empezar nuestra ruta por la pasa es en Vélez, Málaga, donde podrás empezar a introducirte en el mundo de los viñedos, del vino y por supuesto, ¡de las pasas! Es un pueblo típico andaluz, con casitas blancas en las laderas de valles, calles peatonales estrechas…

El Borge

Tras una vuelta por Vélez, podemos coger el coche y hacer otra bonita parada en El Borge, que lo tenemos tan solo a unos siete minutos del punto anterior, vamos que está al lado.

El Borge tiene fama por que es donde se dice se consiguen las mejores pasas de la zona, todo el pueblo gira en torno a este producto, por los comercios especializados en pasas como por sus esculturas. Aparte de las pasas, también podrás disfrutar de unos deliciosos higos bañados en chocolate.

Cútar

Después de conocer Borges, la siguiente parada obligatoria en nuestra ruta turística por la ruta de la pasa es en Cútar.

Este precioso pueblo andaluz conserva en la estética en sus construcciones su tradición árabe, aquí podréis, aparte de degustar sus pasas, adquirir uno de los mejores aceites de oliva, que es casi tan conocido como las exquisitas pasas.

No obstante, si te gusta el vino dulce, encontrarás en diferentes comercios locales vinos propios elaborados con los viñedos de la zona. Y para los más golosos, recomendar sus tortas de leche que puedes adquirir en cualquier puesto a pie de calle.

Molinejo

Entramos ahora en Molinejo por los restos de muralla árabe que adornan las entradas al municipio.

Aquí podremos empaparnos bien de toda la tradición en el cultivo de pasas y la historia de la ruta a lo largo de los siglos ya que cuenta con el Centro de Estudios de las pasas y el Vino, imagina cuáles son los productos estrella de este encantador pueblo de la Anxarquía.

Comares

Comares es un pueblo que está en plena montaña, lo cual hace que las vistas sean espectaculares tanto mientras llegas hasta el cómo cuando paras en alguno de los miradores de la zona.

También te recomendamos un paseo por las calles de este bonito municipio de estética árabe, y comprar alguna botella de su tradicional y antiguo vino dulce, uno de los principales reclamos, junto con las espléndidas pasas.

Tatolán

Vamos llegando al final de nuestra guía turística por la zona de la Anxarquía, nos movemos ahora a Tatolán, un pequeño pueblo que se funde con la montaña. No es fácil su acceso, pero merece la pena, la carreta es de montaña, así que ya sabes, con calma y precaución.

Aparte de degustar el producto estrella de este artículo, te recomendamos que en Tatolán también hagas un poco de turismo y andes hasta el dolmen del Cerro de la Corona.

Torre del Mar

Tras unas jornadas pro la ruta de la pasa, llega el final y no se nos ocurre nada mejor que terminar nuestra ruta turística en la Torre del Mar.

Dejando las montañas atrás llegamos a la zona de playa, donde podremos descansar y recuperar fuerzas en los chiringuitos a pie de mar y degustar sus maravillosos espetos. ¡No todo van a ser pasas!

Hasta aquí nuestra guía turística de la ruta de la pasa, esperamos que hayas disfrutado de la zona de Anxarquía, una de las más bellas y recomendables de la costa del sol.

Este blog ha sido presentado por gentileza de Welex, su abogado y economista bajo un mismo techo!. Busca un abogado en la Axarquía? Necesita un contable o asesor fiscal en la Axarquía? No dude en contactar nuestro despacho de abogados que prestan sus servicios en la Axarquía para cualquier tipo de consulta de índole fiscal, jurídico y contable.