Nuestro despacho de abogados en Marbella tiene el placer de facilitarle más información relativa al valor catastral de su propiedad en España que está íntimamente relacionado con el IBI.
Valores catastrales en España.
Los valores catastrales son valores administrativos que se han fijado para cada bien inmueble localizado en el Territorio Español. Estos Valores se determinan por el municipio donde esta radicado el inmueble.
Los valores catastrales se determinan considerando fundamentalmente los siguientes variables:
1- La localización del bien inmueble, la calificación urbanística
2- Los tributos que gravan la construcción, el coste de la construcción y la antigüedad del edificio entre otros.
3- Los valores del suelo y de la construcción.
Mediante una orden ministerial se fijó el coeficiente del 0.5 de referencia al precio de mercado desde la entrada en vigor de la ponencia.
Se determinó por tanto que el valor catastral no podrá en ningún caso superar el precio del mercado del bien inmueble.
La ley del Catastro Inmobiliario prevé que los valores son actualizados mediante la ley de los presupuestos general del Estado e en su artículo 1 incluye los coeficientes de actualización de los valores catastrales para el año 2018.
Los coeficientes de actualización de valores quedan fijados para 2018 con arreglo al siguiente cuadro:
| Año de entrada en vigor ponencia de valores | Coeficiente de actualización |
| 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989 y 1990 | 1,08 |
| 1994 | 1,07 |
| 1995 | 1,06 |
| 1996 | 1,05 |
| 1997, 1998, 1999 y 2000 | 1,04 |
| 2001, 2002 y 2003 | 1,03 |
| 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 | 0,96 |
| 2011 | 0,95 |
| 2012 | 0,91 |
Para que sirve los valores catastrales?
El valor catastral es sumamente importante para muchos tipos de impuestos como por ejemplo el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Que es el IBI exactamente?
Su nombre es Impuesto sobre Bienes Inmuebles
No es un impuesto que grava las personas. Grava los bienes inmuebles, los apartamentos, locales comerciales, villas, parcelas de terreno, etc. Son los propietarios de los bienes inmuebles que tienen que pagar este Impuesto de naturaliza local y sirven para financiar los ayuntamientos.
Como Se calcula el IBI?
El cálculo del IBI en relativamente complejo. La cuantía se calcula basándose en el valor catastral arriba mencionado y un porcentaje sobre ese valor catastral. Cada ayuntamiento puede incorporar bonificaciones según la tipología de bien inmueble o según criterio de la familia que viva en la misma (familias numerosas, minusválidos, etc).
Subirá o bajará el IBI el año próximo? Pues el Impuesto sobre bienes inmuebles tendrá que bajar sí su propiedad en España tiene un valor catastral obtenido en el año 2005 en adelante. El IBI de su propiedad sin embargo subirá si el valor catastral se obtuvo con anterioridad del 2005.
Si desea vender su propiedad en España, ¿Quién paga el IBI?
La contestación a esta pregunta aparece regulada por la Ley de Haciendas Locales. El titular del inmueble a fecha de 1 de Enero del año en el que se produce la venta es el que tiene la obligación de pagar el IBI aunque el Tribunal Supremo en una sencia del 2016 establece que si no hay pacto en contrario, el vendedor que pague el IBI de ese año podrá repercutirlo al comprador desde la fecha de entrega del inmueble.
Más información sobre este temática lo puede encontrar aquí https://www.welex.es/es/quien-debe-pagar-el-ibi-correspondiente-al-ano-de-la-venta-en-la-compraventa-de-un-bien-inmueble/
No dude en contactar a los abogados urbanísticos de “Welex” para cualquier consulta de índole jurídica, fiscal o contable.
Social Media