Una vez que hayas comparado las condiciones ofrecidas por diferentes bancos y elegido el que mejor se adapta a tus necesidades, comienza el proceso formal para tramitar tu hipoteca en España.

En Welex, tu despacho de abogados multilingüe en Marbella, te guiamos en cada paso que debes seguir hasta el momento de la firma ante notario.

Este artículo te ayudará a comprender claramente el procedimiento, comenzando por:

Paso 1: Recepción de la documentación precontractual

Una vez que hayas elegido el banco, este debe proporcionarte varios documentos obligatorios:

  • FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada): Explica todas las condiciones clave de tu hipoteca (tipo de interés, plazo, comisiones, etc.).

  • FiAE (Ficha de Advertencias Estandarizadas): Detalla los riesgos específicos del préstamo (tipo de interés variable, comisiones, etc.).

  • Otras simulaciones y documentación adicional: Esto incluye el borrador del contrato hipotecario, que refleja en detalle todos los términos acordados entre tú y la entidad financiera. Es esencial revisar este documento con atención para asegurarse de que todo lo pactado está correctamente reflejado.

Importante: Los documentos FEIN y FiAE deben firmarse al menos con 10 días de antelación. Este periodo está establecido como un tiempo de reflexión y para permitirte comparar de manera transparente las ofertas de otros bancos antes de tomar una decisión. Una vez firmados, deben enviarse al notario elegido por el prestatario.

Después de transcurridos los 10 días, se puede pasar al segundo paso.

Paso 2: Cita con el notario – Firma del Acta de Transparencia

Antes de firmar la hipoteca, deberás acudir al notario al que se envió la FEIN para firmar el Acta Notarial de Transparencia.

En este documento, el notario revisará contigo todas las condiciones de la hipoteca, tal y como se indican en la FEIN, se asegurará de que comprendes todo y responderá a cualquier duda que puedas tener.

Este acta no tiene coste y debe firmarse al menos un día antes de la firma de la Escritura de Hipoteca.

Sin este trámite no se puede formalizar el préstamo hipotecario.

Paso 3: Firma de la escritura de hipoteca

Una vez firmado el Acta de Transparencia, al día siguiente estarás listo para firmar la Escritura de Hipoteca, que se firma al mismo tiempo que la Escritura de Compraventa.

Esta firma tendrá lugar en la misma notaría donde se firmó el Acta de Transparencia el día anterior.
Esta escritura recoge todos los términos del préstamo, y en ese momento, el banco libera los fondos al vendedor para la compra del inmueble.

Paso 4: Registro y pago de impuestos

Una vez firmada la Escritura de Hipoteca, el notario enviará electrónicamente la documentación al Registro de la Propiedad, para que la hipoteca quede formalmente inscrita sobre la finca.
Además, se liquidarán los impuestos correspondientes.

Conclusión: En Welex, despacho de abogados en Marbella, te acompañamos en cada paso

Contratar una hipoteca implica varios pasos importantes, documentación técnica y coordinación con el notario, el banco y el vendedor. Puede parecer complejo, pero no tienes por qué hacerlo solo.

En Welex, abogados en la Costa del Sol, te asesoramos y acompañamos durante todo el proceso, desde la revisión de la oferta hipotecaria hasta la firma ante notario, asegurándonos de que todo se realice con plena seguridad jurídica y sin sorpresas.

Si estás solicitando una hipoteca para comprar tu vivienda en España, no dudes en ponerte en contacto con Welex, abogados en la Costa del Sol. Nuestro equipo legal y fiscal estará encantado de ayudarte a tomar decisiones informadas y proteger tus intereses.