Aunque el impuesto sobre el patrimonio en España había sido restaurado temporalmente para los años 2011 y 2012, desde el pasado 28 de Diciembre de 2012, aparecieron varias medidas fiscales destinadas a consolidar las finanzas públicas y promoción de la actividad económica en España.

En el 2013 la vigencia del Impuesto sobre patrimonio se prorroga durante este año para los ejercicios del 2011 y 2012.
A partir del 1 de Enero de 2014 se introduce una exención o una bonificación general del 100 % sobre la cuota del impuesto sobre el patrimonio, lo que significa que dejaría de ser exigible el impuesto sobre patrimonio a partir del 2015.
Conviene recordar que tienen la obligación de presentar la declaración aquellos sujetos pasivos cuya cuota de ingresos se a superior a los Dos Millones de Euros o sean titulares de bienes por valor superior a dicha cifra.
Así mismo, hay que recalcar que cada comunidad autónoma tiene la potestad de fijar las tarifas del impuesto sobre patrimonio, y se aplicará aquella donde radique la mayoría de sus propiedades.
La actualidad del Impuesto sobre el patrimonio en España.
El impuesto sobre el patrimonio se ha vuelto a prorrogar un año más en España. La norma de aplicación es el Real Decreto Ley 3/2016. Sigue por tanto en vigor el impuesto sobre el Patrimonio durante el año 2017 y cuyas declaraciones serán presentadas en 2018.
A efectos prácticos, El impuesto sobre el patrimonio se ha restablecido, con carácter temporal, para los ejercicios 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 , 2016 y 2017.
Sin cambio normativo, el Impuesto sobre el patrimonio dejará de estar en vigor en el 2018 .
Si necesita resolver cualquier duda, contacte con nuestro despacho de abogados y asesores fiscales en el teléfono +34 952775521, o bien haga su consulta a Welex!
Social Media