rent a property in spain, property lawyers in marbellaLa Junta de Andalucía aprobó el 2 de febrero de 2016 un decreto para regular las viviendas con fines turísticos en un esfuerzo por combatir el mercado negro y la clandestinidad, además de garantizar los derechos de los usuarios y estableciendo unas mínimas garantías de calidad y seguridad.

¿Tengo que registrar mi vivienda como turística en España?

Un registro de viviendas que viene a cubrir todas las viviendas turísticas, entendiéndose estas como todas las que ofrezcan el servicio de alojamiento con fines turísticos en suelo residencial, en las que se determina un precio y se comercializa en canales como agencias y portales. Se excluyen las viviendas que se alquilen por un tiempo superior a dos meses, las que están en suelo rural y conjuntos de viviendas compuestas por tres o más viviendas.

¿Cuáles son los requisitos mínimos que la Junta de Andalucía ha establecido?

  1. Disponer de la licencia de ocupación correspondiente.
  2. La vivienda debe de cumplir unos mínimos en ventilación exterior e interior.
  3. Debe tener sistemas de calefacción y aire acondicionado en habitaciones y salones.
  4. Información sobre electrodomésticos y normas internas.
  5. Además, las viviendas deben estar amuebladas y equipadas con menaje, ropa de cama, botiquín de primeros auxilios, hojas de reclamaciones, información turística de la zona y un teléfono para atender las incidencias durante la estancia.

¿Puedo ser sancionado?

La normativa contempla sanciones que van desde los 18.000 € para las infracciones graves y hasta los 150.000€ para las muy graves.

¿Qué hago si todavía no he registrado mi vivienda en Andalucía?

Los plazos propuestos por la Junta son de tres meses desde que se publicó el decreto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Aunque los plazos han acabado y haya entrado en vigor el decreto no significa una sanción inmediata.

Si no ha registrado su vivienda como turística deberá asegurarse de que su vivienda no está siendo publicitada con fines turísticos. Además, debe dedisponer de la documentación en regla para el censo y evitar así que se abra un expediente sancionador.

En Welex contamos con un equipo de abogados especializados y un servicio de asesoramiento al cliente, donde podemos estudiar su caso y realizar los trámites para la inscripción en el Registro turístico de Andalucía.

No dude en contactar nuestro despacho de abogados y economistas en Marbella. Nuestro objetivo es ofrecerle un servicio excelente