Cualquier persona que planea constituir una empresa en España debe tener claras todas las obligaciones fiscales que deben cumplirse de antemano. En Welex podemos guiarlo y asegurar que todos los pasos necesarios son tomados.
-
- Obtener un CIF (Código de Identificación Fiscal).
- Informar a las autoridades de la actividad o actividades que la empresa va a realizar.
- Dependiendo del tipo de actividad que vaya a realizarse, la empresa debe registrar en la Agencia Tributaria las obligaciones fiscales requeridas.

Las siguientes son algunas de las Obligaciones Fiscales más comunes, pero tenga en cuenta que su nueva empresa podría estar sujeta a algunas pero no necesariamente a todas las siguientes obligaciones:
-
-
- Declaración de Impuesto sobre Sociedades – presentada anualmente – 6 meses y 25 días después del cierre del ejercicio.
- Declaración de pagos a cuenta – presentada entre el primer y vigésimo día del mes de abril, octubre y diciembre.
- Declaraciones del IVA – presentadas trimestralmente más un resumen informativo anual.
- Retenciones Laborales y Profesionales – presentadas trimestralmente más un resumen informativo anual.
- Retenciones de alquileres – presentadas trimestralmente más un resumen informativo anual.
- Ingresos de Retenciones de Capital- presentados trimestralmente más un resumen informativo anual.
- IVA Intracomunitario – presentado trimestralmente o anualmente dependiendo del volumen de las transacciones.
- Estado Anual de las operaciones con terceros – presentado anualmente a finales de febrero después de finalizado el ejercicio fiscal.
-
Salvo que se indique lo contrario, las declaraciones trimestrales se harán normalmente entre el primer y el vigésimo día después del final del trimestre. Por lo tanto, serán debidos durante los meses de abril, julio, octubre y enero. Y, cuando esté sujeta a una declaración informativa anual, esto coincidirá con la presentación del cuarto trimestre.
Si necesita más información tenemos una web específica acerca de contabilidades.
¿Necesita asesoramiento jurídico en Marbella acerca de una propiedad en España?
Welex cuenta con un equipo de profesionales, compuesto, entre otros, por abogados y economistas, expertos en la compraventa de bienes inmuebles, tanto en la vertiente jurídica como fiscal de la operación. Aclare sus dudas, no espere para pedir asesoramiento. Contacte con nuestras oficinas sin ningún compromiso, estaremos dispuestos a ayudarle.
Últimas entradas relacionadas
Bloqueo en el Registro Mercantil: ¿qué hacer?
El bloqueo de una sociedad en el Registro Mercantil en España puede tener consecuencias graves para la actividad de la empresa, ya que impide inscribir actos esenciales como cambios en el consejo de administración, aumentos de capital o modificaciones de los estatutos sociales. En la práctica, supone una paralización de la vida jurídica de la compañía. En Welex, despacho de abogados y asesores contables en Marbella, explicamos las principales causas de este bloqueo y qué pasos deben seguirse para recuperar la plena operatividad de su sociedad.
Compensar ganancias y pérdidas patrimoniales bajo la ‘Ley Beckham’ en España
En Welex, despacho de abogados y economistas en Marbella, respondemos a una de las preguntas más frecuentes entre los contribuyentes extranjeros que tributan en España bajo el régimen fiscal especial para trabajadores desplazados, más conocido como «Ley Beckham». La cuestión es la siguiente: ¿Puede una persona física residente en España bajo este régimen compensar ganancias patrimoniales con pérdidas patrimoniales en su declaración del IRPF?
Todo lo que debe saber de la ley Beckham en España
Conocemos formalmente a la Ley Beckham en España como un régimen fiscal especial pensado para trabajadores, profesionales, emprendedores e inversores desplazados a territorio español. Aunque su nombre suene informal, ofrece una opción fiscal muy ventajosa tanto a extranjeros como a españoles que regresan tras vivir en el extranjero.
Formulario 720: Declaración de bienes y derechos en el extranjero
La declaración de bienes y derechos en el extranjero es una obligación fiscal en España que forma parte de la legislación destinada a combatir el fraude fiscal. Desde el 1 de enero de 2013, todas las personas físicas y jurídicas sujetas a esta normativa deben informar sobre los bienes y derechos que poseen fuera de España.






Social Media